Haz tu consulta en www.self-confident.es
Según Gottman, después de muchos estudios con más de 650 parejas y haciendo un seguimiento de éstas durante 14 años, ha llegado a los resultados de predecir la separación o divorcio de una pareja con una precisión del 91 %.
Este diagnóstico previo de una relación es fundamental en las terapias de pareja, y cuanto antes se diagnostique, más éxito tendrá , ya que se juega con la ventaja de conocer las fortalezas y debilidades e incluso predecir el futuro de la misma.
Gottman, indica 7 señales que son observables en una pareja que indicarán si está abocada a la separación o no, estas señales las utilizamos los profesionales en las terapias de pareja, a través de la narración conjunta que las partes van realizando durante la sesión.
Primera señal: Planteamiento violento; es la manera en la que se afrontan las discusiones
Segunda Señal: Los cuatro jinetes:
- Primer jinete: Las críticas, donde se diferencias las quejas (que están permitidas) a las críticas (que son juicios negativos hacia la otra persona)
- Segundo jinete: Desprecio, cuando no valoramos a nuestra pareja
- Tercer jinete: La actitud defensiva, querer defenderse por encima de todo sin ver los fallos de cada uno
- Cuarto jinete: La actitud evasiva, ausencia de comunicación verbal y no verbal, de escucha, de contacto ocular
La tercera señal: Sentirse abrumado; la presencia de los cuatro jinetes anteriores, durante una discusión, afecta a una de las partes y ésta llega a sentirse tan indefensa y con tanto miedo a que todo estalle, que su forma de protegerse de los ataques es distanciarse emocionalmente de la relación.
Cuarta señal: EL lenguaje del cuerpo; Ante una discusión se producen cambios fisiológicos, se aumenta los latidos del corazón por minuto, también se aumenta la secreción de adrenalina, que estimula la respuesta de lucha o de huida y aumenta la presión sanguínea. Estos cambios en las discusiones son tan significativos que si una de las partes se encuentra abrumada, es fácil predecir la separación de esa pareja.
Quinta señal: Intentos de desagravio fracasados; los desagravios son esfuerzos que realiza la pareja, para bajar la tensión emocional que está provocando la discusión y evitar que se llegue al estado de abrumado. Si estos intentos de desagravio, que pueden ser en forma de frases más cómicas, y que intentan relajar el tono de la discusión no funcionan entonces la relación se encuentra en serio peligro.
Eje. de intento de desagravio: en una fuerte discusión una de las partes se queja y critica a su pareja, esta responde “Fin del combate, déjame unos minutos que me calme, y luego me das todas tus quejas estoy dispuesto a escucharte”
Sexta señal: Malos recuerdos; es cuando la pareja se queda inmersa en la negatividad, y no son capaces de ver lo positivo de la relación. Si los recuerdos positivos nunca salen durante una discusión, es muy difícil mantener la relación a flote.
Séptima señal: Cuando se ha perdido la comunicación y la solución de los problemas; Cuando la pareja está con las espadas en alto en todo momento y la única solución que les queda es acudir a un terapeuta, en este punto se observa que se ha acabado con la energía de la discusión, es decir no tienen ganas de luchar, tanto que podría engañar a un terapeuta inexperto, que concluiría que la pareja no tendría males mayores, pero en realidad lo que pasa es que el distanciamiento emocional ha llegado muy lejos, y casi no hay solución para esta pareja y la separación es inminente.
Por todo ello, al igual que ocurre con las enfermedades, los problemas de parejas deben diagnosticarse con tiempo, conoceremos así si nuestra relación es emocionalmente inteligente, conoceremos las virtudes y debilidades, y obtendremos herramientas que nos permitan evitar que nuestra relación este abocada al fracaso.
Gottman, J. (2014) Siete reglas de oro para vivir en pareja. Barcelona: Clave
Autor: Rosa M. Gutiérrez Guerrero